Rodando la utopía

Poco a poco vamos avanzando en la guía cinematográfica, que será además una guía de la utopía en sus distintas vertientes históricas y que estaremos en disposición de presentarla durante el mes de junio.
Poco a poco vamos avanzando en la guía cinematográfica, que será además una guía de la utopía en sus distintas vertientes históricas y que estaremos en disposición de presentarla durante el mes de junio.
Nuestra coordinadora de Coeducación, la profesora Encarni Caballero, y el alumnado de 3° ESO han trabajado en este vídeo para celebrar el Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia.
La educación debe generar cambio y crear conciencia. Sé consciente, y tacha los odios que no te dejan ver los colores de nuestra sociedad: Respeto, diversidad, enriquecimiento, tolerancia y libertad.
¡Esperamos que os guste!
Durante la celebración del Día de Andalucía en el pasado mes de febrero, y pese a las inclemencias meteorológicas, se procedió a inaugurar la «Plazuela la Mejorada Baja» en nuestro instituto, situada en el patio de recreo.
Agradecemos desde aquí a todos aquellos que han colaborado de una u otra forma en este evento: Equipo Directivo, AMPA, Ferretería Hormigo, los propios alumnos que han participado en la elaboración de la placa, etc.
El acto fue dirigido por Curro Begines, artífice de que la Plazuela la Mejorada Baja sea una realidad en nuestro IES. Os mostramos a continuación el vídeo íntegro de la inauguración:
Como cada curso escolar desde que el IES Joaquín Romero Murube inició su andadura en 2004, el departamento de Lengua y Literatura organiza un certamen de poesía con motivo del día de nuestra comunidad autónoma, el cual congrega a la gran mayoría de nuestros alumnos. Versos a metros contados, estrofas depuradas según la tradición renacentista, libertad creadora como hacían los trágicos autores románticos, temas de materia literaria de toda la vida: la naturaleza, la amistad, el canto al amor…. Motivos no faltan a nuestros alumnos para probar en esta auténtica lírica interior que brota cercano el día 28 de febrero.
¡Hola! Llegó uno de los momentos más esperados en Educación Física, ¡las coreografías de acrosport! Desde aquí, quería agradeceros el gran esfuerzo que habéis hecho todos, ya que como habéis podido comprobar es un proyecto que requiere un gran esfuerzo e implicación por parte vuestra. ¡Enhorabuena chicos!
Aquí os dejo la foto de grupo y el vídeo de cada coreografía. ¡Disfrutad!
El resto de las fotos podéis verlas en nuestro facebook.
RITMO DEL EJÉRCITO (4ºESO A)
WELCOME GYM (4ºESO A)
SOMETHING REALLY AMAZING (4ºESO B)
STREET KINGS (4ºESO B)
STYLE BOUTIQUE (4ºESO B)
«Tuya es la hacienda,
la casa,
el caballo,
la pistola.
Mía es la voz antigua de la tierra.
Tú te quedas con todo y me dejas desnudo y errante por el mundo…
Mas yo te dejo mudo… ¡Mudo!
Y, ¿cómo vas a recoger el trigo
y a alimentar el fuego,
si yo me llevo la canción?»
León Felipe.
Y llegó el día que nadie en el Murube quería que llegara. Curro se jubila. Don Francisco, como le llamaban sus alumnos, deja el Murube tras liderar junto a Claudio Maestre su creación en el curso 2003/2004 y dejarlo actualmente como uno de los mejores centros educativos de la provincia de Sevilla.
Empieza el año 1 D.C. (después de Curro). Será difícil dejar de escuchar su voz durante cada mañana. Y qué decir de su disposición por ayudar siempre a todos sus compañeros, sea como fuere, pero los proyectos tenían que salir adelante. Echaremos de menos su energía, sí, porque Curro nos ponía las pilas a todos. El Romero Murube siempre estará eternamente agradecido a tu labor, Curro.
El programa de Robótica 2015-2016 desarrollado en nuestro centro en 3º de ESO se denominó «El robot equilibrista».
Vamos a mostrar vídeos de las prácticas más relevantes desarrolladas en el Profundiza y además, explicadas por los propios protagonistas…
Vídeo n.º 1
Vídeo n.º 2
En este segundo video, con un simpático ejemplo, estrenamos una pantallita nueva en nuestro taller que dará mucho juego posteriormente.
Vídeo n.º 3
Vamos con el tercer vídeo de la serie. No está mal de vez en cuando recordar en un semáforo el significado de los colores.
Vídeo n.º 4