logo headerbar
alt text here alt text here alt text here alt text here alt text here

  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestro centro
    • Plan de Centro
    • Contacto
    • Ubicación
    • Planes y programas
    • Programaciones Didácticas
    • Acciones cofinanciadas con el Fondo Social Europeo
  • Departamentos
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales
    • Educación Física
    • Educación Plástica y Visual
    • Francés
    • Inglés
    • Lengua Castellana y Literatura
    • Música
    • Matemáticas
    • Tecnología
    • Actividades complementarias y extraescolares
    • Formación, evaluación e innovación educativa
    • Orientación
  • Secretaría
    • Fases del procedimiento en el trámite de reclamaciones: Información para el alumnado y los tutores legales
    • Matrícula y admisión
    • Becas – Ayudas
    • Normativa
  • Aula Virtual
15 Jul2024

Pruebas extraordinarias obtención del título ESO

Escrito por Dirección. Posteado en Departamento de Ciencias Naturales, Departamento de Ciencias Sociales, Departamento de Educación Física, Departamento de Idiomas, Departamento de Lengua y Literatura, Departamento de Música, Departamento de Orientación, Departamento de Plástica, Departamento de Tecnología, Departamentos, Dirección, Jefatura de Estudios, Matriculación, Noticias, Secretaría

Según establece el artículo 16 de la Orden de 30 de mayo de 2023, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, el alumnado que una vez finalizado el proceso de evaluación de cuarto curso de E.S.O. no haya obtenido el título y haya superado los límites de edad establecidos en el artículo 15.5 del Decreto 102/2023, de 9 de mayo, podrá obtenerlo en los dos cursos siguientes a través de la realización de pruebas o actividades personalizadas extraordinarias de las materias o ámbitos que no haya superado.

Las pruebas estarán basadas en planes de recuperación que elaborarán los departamentos de coordinación didáctica. Estos planes contemplarán los elementos curriculares de cada materia, tomando en especial consideración sus criterios de evaluación, así como las actividades y las pruebas objetivas propuestas para la superación de la misma. Se determinará el calendario de actuaciones a tener en cuenta por el alumnado.

Las personas interesadas que cumplan los requisitos deberán solicitar en el centro donde han cursado cuarto curso su participación en dicho procedimiento, cumplimentando para ello una instancia dirigida a la dirección del centro. La inscripción deberá realizarse durante los diez últimos días naturales del mes de junio de cada año.

Las pruebas, organizadas por los departamentos de coordinación didáctica, en coordinación con la jefatura de estudios, se realizarán en los cinco primeros días de septiembre.

Una vez resueltas las solicitudes, las personas admitidas podrán retirar de la secretaría del centro el plan de recuperación. Toda la información relativa a este procedimiento se expondrá igualmente en el tablón de anuncios del centro.

De la sesión de evaluación se levantará la correspondiente acta. A esta sesión acudirá el profesorado responsable de la evaluación de las materias pendientes y la persona titular de la jefatura de estudios. El resultado de las pruebas deberá ser conocido por las personas interesadas durante la primera quincena de septiembre. Las personas que desarrollen las funciones de secretaría de los centros registrarán las calificaciones obtenidas en los documentos oficiales de evaluación que procedan, lo que será visado por la persona que ostente la dirección del centro.

  • Leer más
01 Mar2024

Oferta educativa y admisión alumnado curso 2024-2025

Escrito por Dirección. Posteado en Coeducación, Consejo Escolar, Departamento de Ciencias Naturales, Departamento de Ciencias Sociales, Departamento de Educación Física, Departamento de Idiomas, Departamento de Lengua y Literatura, Departamento de Matemáticas, Departamento de Música, Departamento de Orientación, Departamento de Plástica, Departamento de Tecnología, Departamentos, Dirección, Efemérides, Escuelas deportivas, Extraescolares, Fotos, Jefatura de Estudios, Ligas recreos, Matriculación, Noticias, Secretaría, Teatro, Uncategorized, Viajes, Vídeos

De conformidad con la normativa vigente y en relación al procedimiento de admisión del alumnado para el curso escolar 2021/2022, se informa lo siguiente:

Alumnado adscrito de este Centro

El alumnado que cursa 4º de E.S.O en este Centro está adscrito al I.E.S. Al-Mudeyne – 41003182, sito en la calle María Auxiliadora, 2 y al I.E.S. Maestro Diego Llorente – 41008994,
sito en la calle del Monte, 1.

Para el alumnado de este Centro están reservadas en la modalidad de Ciencias, 14 plazas en el I.E.S. Al-Mudeyne – 41003182, 14 plazas en el I.E.S. Maestro Diego Llorente – 41008994, en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales (Lomce), 16 plazas en el I.E.S. Al-Mudeyne – 41003182, 16 plazas en el I.E.S. Maestro Diego Llorente – 41008994.

En el plazo del 1 al 31 de marzo se podrán presentar las solicitudes de admisión en el centro elegido, acompañándola de la documentación que sea precisa para acreditar las circunstancias que dan puntuación en el baremo establecido en el Decreto 21/2020 de 17 de febrero.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 6.4 del Decreto 21/2020 de 17 de febrero, queda garantizada la admisión del alumnado en alguno de los centros a los que está adscrito, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 7.4 para el caso de que un alumno o alumna resultase admitido en un centro solicitado distinto a los anteriores.

Alumnado adscrito a este Centro

Está adscrito a este Centro, para cursar 1º de E.S.O., el alumnado procedente de los centros C.E.I.P. Juan Hidalgo – 41010174, C.E.I.P. Las Palmeras – 41003212 y C.E.I.P. Félix Rodríguez de la Fuente – 41000740. Los tres primeros no están adscritos a ningún otro centro, y en consecuencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto 21/2020, queda garantizada la admisión de su alumnado en este Centro.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 6.4 del Decreto 21/2020, la Delegación Territorial de la Consejería de Educación y Deporte ha establecido que se reserven 117 plazas para el alumnado procedente de los centros adscritos, de las que 70 plazas lo serán para el alumnado procedente del C.E.I.P. Juan Hidalgo – 41010174, 22 plazas lo serán para el alumnado procedente del C.E.I.P. Las Palmeras – 41003212 y 25 plazas lo serán para el alumnado procedente del C.E.I.P. Félix Rodríguez de la Fuente – 41000740.

Plazas vacantes ofertadas

Curso Plazas Reserva alumnado
del Centro
Reserva alumnado
adscrito
Vacantes
1º de Educac. Básica Especial
(Educación especial unidad
específica)
6 6 0 0
1º ESO 150 34 117 0
2º ESO 120 137 0 0
3º ESO 120 110 0 10
4º ESO 90 95 0 0
Plan de apoyo apoyo a las familias andaluzas

Para el curso escolar 2021/2022 este Centro tiene autorizados en los servicios complementarios los siguientes números de personas usuarias y turnos:

– El centro presta el servicio de comedor escolar en el centro asociado 41000740 – C.E.I.P. Félix Rodríguez de la Fuente.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 Decreto 6/2017, de 16 de enero, por el que se regulan los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares, así como el uso de las instalaciones de los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía fuera de horario estará supeditado a la existencia de una demanda mínima para cada uno de ellos de diez alumnos o alumnas por centro.

En el caso del servicio de actividades extraescolares en los centros específicos de educación especial, la demanda mínima será de siete alumnos o alumnas.

Servicio complementario de transporte escolar
Para el curso 2021/2022, este Centro está autorizado como centro receptor del servicio complementario de transporte escolar, siendo las paradas autorizadas las que figuran en el correspondiente Anexo.
  • Leer más
21 Sep2018

El alumnado de Robótica encenderá el alumbrado de la Feria 2018

Escrito por Paco Ruiz. Posteado en Departamento de Tecnología

PT0A0735-grupo

Los estudiantes que consiguieron el pasado curso 2017-2018 un Premio Nacional con el proyecto Cunita cuida-bebés serán los encargados de encender el alumbrado de la Feria 2018. Lo harán junto a otros compañeros del IES Marismas que recibieron otros premios.

Noticia difundida por Canal RTV Los Palacios

  • Leer más
23 Jun2018

Repetimos PREMIO NACIONAL con el Proyecto Cunita

Escrito por Paco Ruiz. Posteado en Departamento de Tecnología

Por segundo año consecutivo el alumnado de Robótica de 3º de ESO con la coordinación del profesor de Tecnología D. Francisco Ruiz han sido los ganadores del III Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica (2018) con el proyecto «LA CUNITA CUIDA-BEBÉS» en la categoría ESO.

La Robótica de 3º es una materia de diseño propio del Romero Murube y en el proyecto han participado los 19 estudiantes que este año han cursado la misma. El trabajo presentado se llevó a cabo durante los dos primeros trimestres del curso. Para la parte artística del proyecto se tuvo la colaboración de la clase de Dibujo Técnico del profesor Roberto Pérez del Departamento de Plástica.

Esta tercera edición del premio ha vuelto a ser convocada por la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial de España (UAITIE) en Colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Nuestra CUNITA CUIDA-BEBÉS funciona de forma autónoma meciendo o cantando canciones cuando detecta que el bebé llora, o bien de forma manual desde un móvil pudiendo además ver al pequeño a través de una cámara. El vídeo que se muestra se detallan todas sus funcionalidades así como el proceso de diseño y construcción de la misma.

La entrega de premios se llevó a cabo en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas, Madrid. Todo el alumnado junto a su profesor y el director del centro acudió a la cita en autobús, en la que además se pudo disfrutar de una sesión del Planetario del Museo.

Vídeo presentado al concurso

ENTREGA DE PREMIOS. Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, Alcobendas, Madrid

Enlaces relacionados:

  • UAITIE. Fallo del jurado dando a conocer los ganadores de los premios
  • UAITIE. Entrega de premios en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Alcobendas (Madrid)
  • UAITIE. Vídeo oficial de la entrega de reconocimientos

Apariciones en medios de comunicación:

  • eleconomista.es
  • RTV Los Palacios
  • Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales
  • Canal Sur
  • APTA-Andalucía
  • Contraportada de EL PAÍS (26 junio 2018) – Artículo «Robótica entre tomateras»
  • Artículo en  elpais.com  «Quijotes de la robótica en la capital del tomate»
  • Amplio reportaje en el programa LOS REPORTEROS de Canal Sur TV
  • Leer más
06 Jun2018

El Puzle-3D queda segundo en FANTEC-2018

Escrito por Paco Ruiz. Posteado en Departamento de Tecnología

En este curso, el evento FANTEC’18 -Feria Andaluza de la Tecnología- se celebró el viernes 18 de mayo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Málaga.

La Tecnología de nuestro instituto participó con tres proyectos: «El Puzle-3D», «R2D2-Mini» y «La cunita cuida-bebés». El primer proyecto concursaba en la categoría de Estructuras, energía, electricidad y robótica (1º ciclo de E.S.O.) y los otros dos en la categoría Electrónica, control y robótica (2º ciclo de E.S.O.).

Puzle-3D

Este proyecto, realizado el Tecnología de 2º con la profesora Dña Zorayda Munera, quedó segundo en su categoría, hecho muy meritorio porque el concurso se realizó por votación popular en el que cada visitante del evento pudo emitir un voto.

Se trata de un ingenioso rompecabezas tridimensional que fue presentado en dos modalidades: una de iniciación  en la que los colores de las piezas daban pistas de cómo resolverlo y otra avanzada para los más atrevidos en la que no había ayuda alguna. Cada puzle además tenía un atractivo estuche donde guardar sus piezas.

El hecho de presentarse como un reto a todos  los que se acercaron a nuestro stand hizo que prácticamente ninguno se fuera sin intentar resolverlo.

R2D2-Mini

Este es el popular robot de La guerra de las galaxias hecho a una escala aproximada de 1:2. La parte artística se hizo en las clases de Plástica y Dibujo técnico del profesor D. Roberto Pérez y la parte técnica se desarrolló en el programa Profundiza de este curso llamado El robot galáctico, impartido por el profesor D. Francisco Ruiz.

Nuestro R2D2-Mini, que es capaz de moverse en todas direcciones, girar la cabeza y enceder o apagar su «ojo» mientras emite sus conocidos y populares silbidos electrónicos, fue una de las grandes atracciones de la feria debido a su popularidad.

Cunita cuida-bebés

Se trata de una cunita inteligente capaz de detectar si un bebé llora, y mecerlo o cantarle canciones hasta lograr que se calme. Se desarrolló durante este curso en la asignatura de Robótica de 3º con el profesor D. Francisco Ruiz.

Como curiosidad, indicar que casi todos nuestros visitantes adultos lo primero que se acercaban era a la cuna para pedir que les explicasen cómo funcionaba.

El stand del Romero Murube

A esta feria tecnológica de Málaga asistió alumnado de los dos Profundiza de nuestro centro de este curso junto con el de Robótica de 3º. En nuestro estand se expusieron los tres proyectos mencionados y los alumnos se turnaron explicando a todos nuestros visitantes en qué consistía cada uno de ellos.

Al evento acudieron cerca de 150 centros de toda Andalucía y todos pudimos ver y disfrutar de los cerca de 250 proyectos tecnológicos expuestos procedentes de todos los rincones de nuestra comunidad autónoma.

Mostrando los tres proyectos del Romero Murube en FANTEC'18

  • Leer más
02 Ene2018

Imaginando proyectos … ¡FELIZ 2018!

Escrito por Paco Ruiz. Posteado en Departamento de Tecnología

Os dejamos algunos proyectos creados en la imaginación de los alumnos en el Taller de Tecnología y Robótica

¡ Feliz 2018 !

  • Leer más
  • Sin comentarios
20 Jun2017

La Tecnología del Romero Murube gana un Premio Nacional

Escrito por Paco Ruiz. Posteado en Departamento de Tecnología

Los alumnos de Robótica de 3º de ESO coordinados por su profesor Francisco Ruiz han sido los ganadores del II PREMIO NACIONAL DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA (2017) con el proyecto realizado durante la primera mitad del curso, EL BRAZO AYUDANTE.

Este premio lo convoca la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial de España (UAITIE) en Colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

EL BRAZO AYUTANTE es un pequeño vehículo que tiene un brazo articulado y una cámara que está destinado a personas con movilidad reducida. Sería capaz de recorrer las distintas habitaciones de una casa y recoger pequeños objetos observando en todo momento lo que se hace a través de su cámara.

La entrega de premios se realizó en la sede de UAITIE en Madrid. A la misma acudieron como representantes del grupo de alumnos Ana Sánchez y Sergio Pozo, el profesor de Tecnología y Robótica coordinador del proyecto D. Francisco Ruiz y el director del centro D. Javier Marrufo.

Vídeo presentado al concurso

Vídeonoticia de la entrega de premios

Menciones del premio en prensa

  • EcoDiario
  • La Vanguardia
  • El Economista
  • La Tribuna de Salamanca
  • ingenieros.es

Fotos de la entrega de premios

  • Leer más
  • Sin comentarios
21 May2017

Ganamos el concurso de Robótica en FANTEC-2017

Escrito por Paco Ruiz. Posteado en Departamento de Tecnología

Nuestro proyecto ROBOTICESTA DE LA COMPRA fue el ganador del certamen andaluz en la categoría de Electrónica, control y robótica.

El viernes 19 de mayo de 2017 participamos en la III Feria Andaluza de la Tecnología -FANTEC2017- presentando a concurso dos proyectos de Robótica, el primero fue EL BRAZO AYUDANTE y el segundo y ganador ex aequo con otro centro LA ROBOTICESTA DE LA COMPRA.

Desplazamos un autobús a Málaga con alumnado de 3º de Robótica, Profundiza de 2º, Profundiza de 3º/4º y los dos profesores de Tecnología del centro. El certamen se celebró en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Málaga, con asistencia de cien centros de Andalucía y cerca de tres mil personas. En la entrega de premios estuvo la Consejera de Educación de la Junta de Andalucía D.ª Adelaida de la Calle.

FANTEC-2017

  • Leer más
  • Sin comentarios
17 Abr2017

La buena educación de los robots
Artículo del Correo de Andalucía

Escrito por Paco Ruiz. Posteado en Departamento de Tecnología

Este artículo se publicó en el Correo de Andalucía el día 17 de abril de 2017 2017.04.17 El correo de Andalucía - La buena educación de los robots-p1
  • Leer más
  • Sin comentarios
23 Dic2016

Taller de Robótica, último día de clase del año. Vean qué ocurre…

Escrito por Dirección. Posteado en Departamento de Tecnología, Vídeos

  • Leer más
  • Sin comentarios
  • 1
  • 2
De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto-ley 13/2012, se le informa de que este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso.Estoy de acuerdoLeer más